Medicina Alternativa
jueves, 13 de noviembre de 2014
¡Jueguen amiguitos!
Les dejo un juego interesantísimo sobre el contenido de este blog. ¡Diviértanse y compitan sanamente! https://jeopardylabs.com/play/enter-title203708
Beneficios de la Meditación
Hola!!
El día de hoy les dejo un video hecho por mi que habla acerca de los beneficios de la Meditación. Aunque nos beneficios son incontables, he decidido poner algunos que considero de los mas importantes. ¡¡Espero les guste!!
Ayahuasca; como cura de alma y cuerpo
Ayahuasca
La ayahuasca o “viña del espíritu” es el resultado de la cocción de dos plantas, comúnmente la liana Banisteriopsis caapi (la cual actúa como inhibidor de una enzima y se conoce popularmente con el mismo nombre de ayahuasca) y una planta que contiene DMT (generalmente se usa la planta conocida como chacruna psychotria viridis).
Los jueces señalaron que la legislación chilena no prohíbe el cultivo de estas dos plantas y que tampoco la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes fiscaliza los brebajes obtenidos de ellas. Lo que está prohibido es el consumo de DMT (dimetiltriptamina), al menos en su forma sintética (DMT, que se encuentra de manera natural en el cerebro humano).
La ayahuasca es una planta, que una vez ingerida permite la apertura del canal del inconsciente, entrando en juego factores que normalmente no corresponden a un órden lógico. Así mismo, es una planta milagrosa que permite conectarse con el inconsciente, con ese universo perdido, ilógico y sede del gran complejo informativo original, por esa razón es considerada como una planta “puerta” que permite el paso de una realidad a otra paralela, a la gran realidad universal; con la planta madre se logra tocar y atravesar la puerta de una dimensión a otra y se logra explorar las profundidades del inconsciente sin desligarse del canal consciente.
Por increible y absurdo que parezca en estado de “trance” con ayahuasca, la persona mantiene un estado de vigilia reducido. Esa conexión es la que permite después regresar del viaje emprendido.
La madre planta como se conoce a la ayahuasca, permite recorrer esa dimensión inconsciente sin perder de vista la realidad en que uno vive. El viaje no es total. Pareciera una suerte de “psicosis” de gabinete, en donde uno se da cuenta de su locura y logra tener el poder de suspender el estado de trance a voluntad.
Lo inconsciente representa el ingreso en el nuevo mundo, donde no hay tiempo, espacio, ni órden lógico, muy similar al sueño. El material inconsciente olvidado parece desconocido, pero es real en la otra dimensión y ver implica integrar éstos elementos perdidos muy íntimos, que luego fortalecerán el mecanismo de curación desde el interior: “Darse cuenta de un mundo en donde no hay sentido, es darle sentido a un mundo del cual uno no se da cuenta”. Las personas tienen un rol dentro del más allá, el recorrido es largo, estimulante y enriquecedor sobre esas fuentes de información original.
Por increible y absurdo que parezca en estado de “trance” con ayahuasca, la persona mantiene un estado de vigilia reducido. Esa conexión es la que permite después regresar del viaje emprendido.
La madre planta como se conoce a la ayahuasca, permite recorrer esa dimensión inconsciente sin perder de vista la realidad en que uno vive. El viaje no es total. Pareciera una suerte de “psicosis” de gabinete, en donde uno se da cuenta de su locura y logra tener el poder de suspender el estado de trance a voluntad.
Lo inconsciente representa el ingreso en el nuevo mundo, donde no hay tiempo, espacio, ni órden lógico, muy similar al sueño. El material inconsciente olvidado parece desconocido, pero es real en la otra dimensión y ver implica integrar éstos elementos perdidos muy íntimos, que luego fortalecerán el mecanismo de curación desde el interior: “Darse cuenta de un mundo en donde no hay sentido, es darle sentido a un mundo del cual uno no se da cuenta”. Las personas tienen un rol dentro del más allá, el recorrido es largo, estimulante y enriquecedor sobre esas fuentes de información original.
ayahuasca Chaman. (s.f.). Recuperado el 13 de
Noviembre de 2014, de ¿Qué es la Ayahuasca?:
http://www.floresbach.com/bc_flores/guia_uso.php
jueves, 9 de octubre de 2014
Flores de Bach
Flores de Bach
La mujer en la actualidad carga con una serie de responsabilidades personales y sociales que en ocasiones se les hace difícil sobrellevar.La sociabilización femenina está orientada a cuidar a otros (padres, pareja e hijos), a negar las propias necesidades y a sacrificarse por los otros.
Frente a estas demandas surge el enfado, sentimientos de culpa, miedos y cansancio, estados anímicos en los que la terapia de Flores de Bach puede ser de gran ayuda. Estas crisis propias de la vivencia femenina abordadas desde la terapia floral transforman el proceso en un tránsito amoroso y contenedor. Para obtener este resultado, el terapeuta en su diagnóstico debe escoger las flores indicadas que ayuden a su paciente.
Cada una de las 38 remedios descubiertos por el Dr. Bach ayudan a equilibrar una característica o estado emocional negativo en particular, por ejemplo: el miedo, la falta de confianza, etc.
Para seleccionar flores sólo necesita pensar en qué tipo de persona es y cómo se siente. Después sólo necesita tomar flores de Bach que necesita.
A continuación encontrará una lista de las 38 remedios y sus indicaciones. Para mayor información sobre los estados emocionales que abarcan cada una de las flores, pulse sobre la flor que le ha interesado. Puede ser que, primero, le ayude la lectura de algunos estudios de caso, para ver cómo funcionan las flores.
Agrimony - Tortura mental detrás de una cara alegre.
Aspen - Para el miedo o la ansiedad de origen desconocido.
Beech - Intolerancia.
Centaury - personas serviciales que no saben decir 'no'.
Cerato - Personas que buscan siempre la opinión de los demás.
Cherry Plum - Miedo a perder el control, histeria.
Chestnut Bud - incapacidad de aprender de los errores.
Clematis - Soñando con el futuro sin prestar atención al presente.
Crab Apple - La flor limpiadora. Odia su apariencia.
Elm - Abrumado por la responsabilidad.
Gentian - Desánimo y abatimiento tras un contratiempo.
Gorse - Desesperanza y derrotismo.
Heather - Egocentrismo y preocupación por si mismo.
Honeysuckle - Vivir en el pasado.
Hornbeam - Cansancio ante el pensamiento de hacer algo.
Impatiens - Impaciencia.
Larch - Falta de confianza.
Mimulus - Miedo de cosas conocidas.
Mustard - Profunda tristeza sin razón.
Olive - Agotamiento tras un esfuerzo físico o mental.
Pine - Culpa
Red Chestnut - Excesiva preocupación por los seres queridos.
Rock Rose - Terror y miedo extremo.
Rock Water - Abnegación, rigidez y auto-represión.
Scleranthus - Incapacidad de elegir entre alternativas.
Sweet Chestnut - Angustia mental extrema cuando todo se ha intentado y no hay esperanza.
Vervain - Exceso de entusiasmo.
Vine - Dominante e inflexible.
Walnut - Protección al cambio e influencias no deseadas.
Water Violet - Orgullo e indiferencia.
White Chestnut - Pensamientos no deseados y argumentos mentales.
Wild Rose - Deriva, resignación y apatía.
Willow - Autocompasión y resentimiento
Bach, D. E. (s.f.). El centro Bach. Recuperado el 13 de Noviembre de 2014, de Gu{ia del uso de las flore de bach: http://www.floresbach.com/bc_flores/guia_uso.php
Acupuntura y sus Beneficios
ACUPUNTURA Y SUS BENEFICIOS
Al hablar de acupuntura nos referimos a un conjunto de procedimientos que implican la estimulación de ciertos puntos anatómicos utilizando variedad de técnicas. La variante de acupuntura que se aplica con más frecuencia, y cuyos posibles efectos beneficiosos se han estudiado con mayor profundidad, es la variante en la que se insertan finas agujas en la piel, en determinados puntos estratégicos, con el objetivo de aliviar una amplia gama de patologías.
La acupuntura ha sido practicada en China y otros países asiáticos durante miles de años. Hoy en día, es una terapia muy conocida también en el mundo occidental, millones de personas recurren a la acupuntura como una terapia alternativa, para aliviar distintas afecciones y mejorar su calidad de vida.
Según algunos estudios realizados, la acupuntura podría ser efectiva para el tratamiento de:
- Dolores lumbares crónicos.
- Osteoartritis de rodilla.
- Dolores de cabeza, migrañas.
- Síndrome de túnel carpiano.
- Fibromialgia.
- Calambres menstruales.
- Dolores a nivel de cuello, contracturas.
Este tipo de tratamiento debe ser realizados siempre por personal capacitado. En el momento de contactar un profesional de la acupuntura, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Revisa siempre la formación del profesional, las licencias y certificados que lo habiliten la realizar tratamientos de acupuntura. En general no existen contraindicaciones para esta terapia y se considera que es un procedimiento seguro, pero ni no se aplica correctamente, puede tener consecuencias negativas para la salud.
- No confíes en un diagnóstico realizado por un profesional que carezca de formación en medicina tradicional.
- Siempre que consultes a tu médico, debes informarle sobre el tratamiento de acupuntura que estés realizando.
¿Qué sucederá en mi sesión de acupuntura?
En la primera sesión, el profesional te hará una larga lista de preguntas, sobre tu estado de salud general, tu estilo de vida y el motivo de la consulta. Debes informarle sobre todos los tratamientos y medicación que hayas recibido anteriormente.
Las agujas de acupuntura son metálicas y muy finas. Las personas suelen sentirse de diferente manera cuando el profesional las inserta en la piel, pero en general no siente dolor ni molestias. Las sesiones de acupuntura pueden extenderse durante semanas o meses.
Diario Popular. (27 de octubre de 2013).
Recuperado el 9 de octubre de 2014, de La acupuntura y sus múltiples
beneficios:
http://www.diariopopular.com.ar/notas/173199-la-acupuntura-y-sus-multiples-beneficios
Plantas Medicinales para Combatir Infecciones
PLANTAS MEDICINALES
Esta vez, les compartiré algunos Antibióticos naturales que nos ayudan a combatir infecciones a la vez que protegen nuestra salud:
- Ajo: el ajo es uno de los “antibióticos” naturales más baratos y eficaces con los que podemos contar. Está considerado como el vegetal con más propiedades curativas, y en especial para combatir y prevenir infecciones. No hace falta comprar ningún compuesto a base de ajo, ni perlas de ajo, ya que podemos tomar un diente de ajo troceado 3 veces al día y tendrá la concentración suficiente como para tratar cualquier infección y muchos otros trastornos.
- Salvia: es uno de los mejores bactericidas naturales. Normalmente se utiliza en forma de extracto puro, es decir, aceite esencial para tratar infecciones de la boca, como úlceras o gingivitis. Se realizan gárgaras con salvia para el tratamiento de faringitis o amigdalitis. También se puede tomar en infusión para aliviar infecciones intestinales.
- Árbol de te: Es muy buen bactericida y nada tiene que ver con la planta del té (infusión). Se suele utilizar en forma de aceite esencial puro para el tratamiento de infecciones en la piel, acné, granos, forúnculos. También ayuda a combatir hongos y virus que cursan enfermedades en la piel.
- Propóleo: Se suele consumir en tintura (en gotas) o en ungüento (pomada cerosa). Es una sustancia que segregan las abejas para proteger su panal de infecciones, hongos y para regenerar su estructura. En nuestro organismo ayuda a reforzar el sistema inmunológico y a combatir infecciones.
- Jengibre: Protege y mejora la flora intestinal de nuestros intestinos, ayudando al sistema inmunológico a mantenerse fuerte y a eliminar bacterias patógenas como por ejemplo la Escherichia coli que produce gastroenteritis sobre todo en niños o personas en estados carenciales.
- Reishi: Es un hongo imprescindible en la medicina tradicional china. Es antivírico y antibacteriano. Tiene un gran poder regenerativo y protector del sistema inmunológico, tanto es así que está muy recomendado en casos de cáncer y después de tratamientos químicos muy agresivos, como por ejemplo la quimioterapia que tanto debilita el organismo.
El Herbolario. (23 de Julio de 2014).
Recuperado el 9 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)